CONECTIVIDAD

Calf inicia la construcción de su red de fibra óptica en Neuquén

En su apuesta por la conectividad de última generación, la Cooperativa CALF inició las obras de tendido de su red de fibra óptica en la ciudad de Neuquén.

Este proyecto modernizará los servicios de electricidad y llevará tecnología de punta a cada hogar, comercio e institución.

A inicios de 2025, CALF concretó una alianza estratégica con el gigante tecnológico Huawei, la empresa china proveedora de los equipos electrónicos de última generación que permitirán ofrecer un servicio de internet que se destacará por sus características.

Con la firma de los contratos con las constructoras de red Meditel, Silica Networks, Conectorizar, y el grupo neuquino Nova, de amplia trayectoria en el mercado, se comenzaron las obras en las primeras cuatro de las once zonas previstas en la planificación de Calfibra, con redes troncales que se extenderán de norte a sur y de este a oeste de la ciudad.

El tendido inicial forma parte de un plan que permitirá cubrir la totalidad del territorio capitalino en los próximos doce meses. Se trata de tecnología que garantiza una conectividad de acuerdo a los máximos estándares de calidad.

El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini, destacó la iniciativa e informó que con la firma de contratos se comenzó con la instalación de un servicio que «la cooperativa viene pensando hace mucho tiempo: el tendido de una red de fibra óptica que conectará de punta a punta toda la ciudad”.

Acotó que «hace pocos meses comenzamos a planificar el proyecto que hoy comienza a hacerse realidad y con el que en poco tiempo podremos alcanzar a nuestros vecinos una fibra con potencia, rápida y estable».

Por su parte, el gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, describió que se trata de «una red robusta, redundante, que pasará por la totalidad de las casas de la ciudad, y que más allá de la conectividad brindará un servicio de soluciones tecnológicas integrales a los hogares, los comercios e instituciones”.

En instalaciones del Centro Administrativo Ministerial (CAM), autoridades de la Cooperativa CALF y del Ministerio de Salud de Neuquén firmaron este jueves 12 de diciembre un convenio de colaboración. A través de este acuerdo, Calfibra brindará conectividad de alta calidad a hospitales y centros de salud de la provincia, utilizando espacios físicos en estas instituciones para el montaje de nodos de fibra óptica.

Estuvieron presentes el presidente de CALF, Marcelo Severini acompañado por el secretario general, Leonardo Ferreira, el Tesorero del Consejo de Administración Manuel Cuesta, el gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa y la asesora legal Camila Figueroa.

Severini sostuvo que “es muy reconfortante firmar este convenio porque significa el primero de estas características con el Gobierno de la Provincia. Este paso que damos hoy seguramente nos va a permitir que otros sectores se vayan sumando a este nuevo proyecto que es Calfibra”.